PROPOSITO DEL BLOG

Mi nombre es Ana Maria Medina Diaz, cree este blog con el proposito principal de aplicar los conocimientos adquiridos por medio de los cursos de desarrollo web 2.0 de la pagina www.sololearn.com en la cual me certifique en HTML y CSS basicos.

TEMA PRINCIPAL DEL BLOG

Escogi el tema de este blog basada en gustos personales, ya que los animales y en especial los perros son una de las cosas que mas amo, por este motivo lleve a cabo informacion bastante precisa y diversa acerca de los temas que presento en este blog.

¿QUE SE ENCUENTRA EN ESTE BLOG?

En este blog podemos encontrar informacion canina, desde las caractiristicas de los perros dependiendo de su tamaño, hasta los cuidados y recomendaciones acerca de como tener un correcto cuidado de nuestras mascotas.

¿COMO PUEDO APORTAR AL BLOG?

Para poder aportar con tu comentario, concejo, recomendacion u otra cosa, lo puedes hacer dejando lo que nos quieras decir en los comentarios en la parte inferior de la pagina, agradecemos que seas parte de esta comunidad.

domingo, 18 de noviembre de 2018

AMOR POR LAS MASCOTAS



Quien desarrolla amor por las mascotas, ha descubierto uno de los sentimientos más puro asociado a los afectos. Es adaptar a otro ser y adaptarse a convivir con una especie distinta a la humana. Conexión sin idiomas e intuitiva. Son eternos afectos que nos profesan, incondicionales y absolutos. Desde la perspectiva humana, son los niños que nunca crecen, desde la perspectiva de las mascotas, a lo mejor, somos los eternos amigos para jugar y acompañarnos.


Ellas (las mascotas) no entienden de pasado ni futuro, solo viven y disfrutan del presente con quienes les brindan protección. Presente, donde la emoción principal es esperarnos, recibirnos, buscar nuestra mirada y segundos de atención. La espera puede ser de horas o de décadas, pero siempre nos esperan. Y si no llegamos, hasta el último día de su existencia, mantienen el dolor por la ausencia y la esperanza de volvernos a ver.




En la Ilíada, Argos el perro de Ulises, lo reconoció después de 20 años, y en la emoción muere del corazón. La fábula se hace realidad cuando conocemos la historia de Hachikó, el perro Japonés de Odate, que esperó todas las tardes por diez años a la entrada de la estación de tren de Shibuya a su amo fallecido, hasta que le sobrevino la muerte.


Egilda Parra, investigadora de “Creencias de las no ciencias”, cuenta que en algunas culturas se piensa que al morir los humanos, quienes los reciben, en esa otra etapa, son las mascotas que tuvieron y que cumplieron su ciclo de vida bajo la protección de esas personas y en agradecimiento a ese tiempo, van a su encuentro a darle la bienvenida. El simbolismo de lo que significan las mascotas, en muchas latitudes, no es gratuito. Una buena parte de la historia de la humanidad da cuenta de ello.


En el presente hay pueblos en Asia en los que, al morir sus dueños, sacrifican a las mascotas para evitarles el dolor de la ausencia. Afortunamente en Occidente, esas prácticas no existen, pero lo que sí es cierto, es que muchos de estos indefensos animales quedan totalmente desprotegidos en la ausencia por muerte de sus protectores.


Las mascotas, entre muchas de sus bondades, se integran fácilmente a la familia o se adaptan a las soledades de sus amos. Estimulan el sentimiento de compañía, confianza y seguridad. La sola interacción con ellos nos distrae y elimina el stress. Estos singulares animales, poco entienden de decepciones, depresiones o de nuestra cosmo visión, pero sienten o perciben lo que sucede. Su intuición les da la capacidad de detectar el peligro y alertar. Y si de grandes peligros tenemos que hacer referencia, con las mascotas nos libramos de ser víctimas de instintos típicamente humanos como la envidia, soberbia, venganza, crueldad, odio, entre muchos otros. Razón tenía el poeta ingles Lord Byron al sentenciar: “Cuanto más conozco a los hombres, más quiero a mi perro”.


Si aún no han tenido la oportunidad descubrir el mundo de las mascotas, están a tiempo. Dele a su vida ese privilegio.

RAZAS CANINAS


RAZAS CANINAS

¿Qué son las razas de canes?

Una raza canina es aquella que está compuesta por un grupo de perros que comparten características prácticamente idénticas o al menos muy parecidas, tanto en lo que es su aspecto como en el modo de comportarse

¿Cuántas variedades de perros existen?


Se encuentran catalogadas unas 344 razas de perro en todo el planeta, entendiendo de todos modos que el número podría ser ya mayor, situándose alrededor de las 400 razas, a las que clasifica en diez grupos:

Grupo 1: Perros boyeros y de pastor.
Grupo 2: Perros schnauzer y pinscher así como perros molosoides (pastores), perros de montaña y pastores suizos.
Grupo 3: Terriers.
Grupo 4: Teckels.
Grupos 5: Perros tipo spitz y conocidos como de tipo primitivo.
Grupo 6: Perros rastreadores y sabuesos.
Grupo 7: Setters y pointers.
Grupo 8: Perros de agua y cazadores.
Grupo 9: Perros toys y de compañía.
Grupo 10: Lebreles del estilo del galgo.

Perros por tamaños

Perros de menos de 5 kilos- Perros enanos
Perros de entre 5 y 14 kilos- Perros pequeños
Perros de entre 14 y 25 kilos- Perros medianos
Perros de entre 25 y 50 kilos- Perros grandes
Perros de más de 50 kilos- Perros gigantes